1. Rock N Roll Deserves To Die
2. How Can I Lose Your Love
3. Live 'Til I Die
4. Heart Explodes
5. Deck Chair
6. Easter Is Cancelled
7. Heavy Metal Lover
8. In Another Life
9. Chocke On It
10. We Are The Guitar Men
Como bien sabéis, suelo ser muy crítico con el grupo cuando algo que hacen no me gusta, y lo ventilo sin ningún problema, pues somos consumidores de algo, y si algo me gusta lo celebro y si no, no. Todos recordamos cuando salió Pinewood Smile (2017) y mi primera impresión fue malísima, y lo dije sin ningún trapujo, pero cuando vi que el disco crecía en mí y cada vez me gustaba más, tuve que rehacer dicha crítica y volver a subirla con la opinión que tenía sobre ello un solo mes después.
En éste caso, las cosas han sido muy distintas, el primer adelanto del disco: Rock N Roll Deserves to Die me gustó, con ciertos momentos que no, pero otros que si. Después, Heart Explodes no me dijo mucho, pero con las escuchas ha ido a más, de hecho, dentro del disco cobra más sentido que por separado, y el último adelanto, Easter Is Cancelled me dejó algo frío, pero de nuevo, dentro del contexto del disco ha cobrado importancia y fuerza.
Nos encontramos con un disco distinto, muy a pesar de las palabras de Justin de que éste será el último disco de la banda de manera 'tradicional' yo pienso que ya en Last Of Our Kind quedaba poco del 'darkness tradicional', pero bueno, miedo me da que puedan hacer a raíz de aquí. El disco es solido, lo cual es importante, se nota que han estado trabajándolo sesudamente (todo lo contrario de Pinewood Smile, muy a pesar de que me guste, pero se nota que fue un trabajo rápido de hacer) y los temas enganchan de muy buena forma, lo que hace que éste disco esté hecho para oírlo en el concepto de 'album' no de singles como es habitual hoy día, lo cual me gusta.
Ocho meses en el estudio, pocos adelantos, gran promoción... en definitiva, buenos pasos previos del lanzamiento final. Ahora leo críticas por todos lados y un 70 por ciento le gusta el disco, otro 30 tiene opiniones muy severas, algunos diciendo que es el peor disco de la banda (ni de coña pienso eso), pero eso es lo bueno; no puedes estar toda la vida con la misma fórmula, tienes que innovar, volverte loco en el estudio y ver de qué eres capaz, y realmente The Darkness se ha currado un álbum con todas las letras muy jugoso.
En las letras encontramos algunos momentos de brillantez por parte de Justin pues al parecer, mientras escribía éste disco se tuvo que enfrentar a la separación con su exmujer, por lo que podemos estar ante el disco más personal de la banda. Pero dejémonos de rollos y vayamos al meollo de la cuestión, tema a tema.
Comienza el disco de forma sublime con el primer single de adelanto, Rock N Roll Deserves To Die, un tema 'prog rock' (según su criterio) que de primeras me encantó, y sigue haciéndolo a día de hoy, de hecho más que al principio. La primera vez que lo escuché me chirrió la parte final del tema, pero ahora la tolero bastante mejor, es de esos temas que quedará entre los grandes hits de la banda. Gran producción, muchas capas, Frankie cantando, bongos, flautas, chillidos irrepetibles, grandes riffs de guitarra, gran solo de Justin, coros 'a la Queen'... lo tiene todo.
How Can I Lose Your Love, tema que suena a 'stadium rock', que va creciendo hasta que entran los coros y todo pega un frenazo... la primera vez que lo escuché me dejó algo traspuesto ésta transición pero ahora lo tolero mejor, de hecho el final del tema es meteórico. Gran tema, aunque no destaca.
Live Til I Die, fue el primer tema que conocimos del disco, pues lo tocaron en directo en algún festival al principio de la promo del nuevo disco, y ya sonaba bien. Después descubrimos que de nuevo, el tema se había rescatado de los años previos a Permission To Land, una práctica habitual en los discos de Darkness desde entonces. Anteriormente, algunos temas de ésta categoría me habían desagradado pero no es el caso, posiblemente sea de los mejores del disco, con un gran final de nuevo que te deja muy buen sabor de boca.
Heart Explodes, es el tema por excelencia del disco, de hecho, posiblemente haya tenido más exposición que cualquier tema desde el regreso, lo cual es una buena noticia. Es un tema comercial, una balada que llega antes de tiempo (generalmente las baladas siempre se situaban en quinto y décimo lugar), y que de primeras no me gustó mucho, aunque me gustaba que se lanzara una balada como single, pues desde Love Is Only A Feeling no ocurría, y si les ha ayudado a que suenen en la radio británica más, pues genial. Es sin duda el tema más personal del disco. Durante semanas los fans decían que la letra iba sobre su relación con la industria musical, pero Justin ya dijo que no, que iba sobre su divorcio con su 'ya no tan amada' Sarah (Sarah, Oh Sarah), de hecho, Justin bromeaba con el tema diciendo que gracias a su gran hit 'I Believe In A Thing Called Love' él, su ex esposa y sus futuras ex esposas tendrán un plato para comer el resto de sus vidas.
Pero hasta éste punto, la banda no arriesga, hace temas 'standard' que no desagradan y son buenos, pero que no arriesgan. Bueno, pues el momento llega con Deck Chair, un tema que sin duda no deja indiferente a nadie, o te gusta o no. A mi me ha gustado. De hecho me mola que el grupo cometa éste tipo de locuras, siempre con cierto control, y es un tema relajante con grandes coros, y con Frankie a la guitarra acústica (de hecho, alguna crítica asegura que no toca muy bien la acústica, a lo que Dan decía: "normal, no la toco yo, la toca Frankie. Yo toco el bajo") y Dan al bajo. Rufus de hecho no entendía la broma y decidió no tocar en el tema, pero no desagrada algo así de vez en cuando en un disco, es un buen interludio justo en mitad del álbum.
Easter Is Cancelled, es un tema que ahora entiendo mucho mejor en el contexto en el que está tras Deck Chair, de hecho, me mola bastante. Es un gran contraste, tras un tema tan relajante que entre el riff potente del tema y tengamos algo más movidillo. No tengo mucho más que decir, porque lo que viene a continuación es la chicha del disco.
Heavy Metal Lover, segundo tema más largo del disco, que comienza con un bonito riff de guitarra y parece ser un tema muy acertado poperillo con un gran estribillo, pero de pronto, todo frena y una marcianada de ritmo 'metalero' entra en la canción, que te deja un poco a cuadros, pero en seguida para y la canción continúa como nada, con uno de los mejores estribillos del disco. Y te quedas..... o son unos troleadores buenos (que lo son) o son unos putos genios... ¿con qué me quedo? pues al principio pensaba lo primero, pero ya ha llegado el momento en el que pienso que son unos genios, por lo tanto la cosa ha mejorado. Además, da la impresión de que haya un ángel y un demonio cantando el tema, como si los dos Justins interiores quisieran interponerse en el tema. No se, a mi me ha dejado atontado la canción, pero es que el estribillo es tan bueno, que se me olvida el resto, es una pequeña obra maestra. Ahora, entiendo las malas críticas, y entiendo que el tema va a ser controversial. Ahora me hace un poco de gracia, porque un extracto de la parte metalera se filtró en un video de éstos cortos que hizo la banda en la pascua pasada, y por aquí comentamos que tenía pinta de ser un buen ñordo, pero una vez más la banda nos troleó que da gusto.
In Another Life, es el tema poperillo por excelencia, todo suena muy industrial, pero queda una bonita balada que deja un buen sabor de boca, de nuevo con otro estribillo de esos que se pegan y te gustan o lo detestas, pero no deja indiferente a nadie. Es el Happiness de éste disco, para entendernos, y aunque es pronto para comparar, la verdad es que no me desagrada, aunque me recuerda a temas de los BackStreet Boys, is it just me?
Choke On It, es la otra marcianada antes de finalizar el disco, comienza con unos sonidos distorsionados de guitarra, y entra Justin cantando a lo 'Green Day', y la cosa no pinta bien, hasta que llega el estribillo, y dices: "que cabrones, si es que son buenos...", pues si, tiene un buen estribillo y el tema se transforma en uno de mis favoritos del disco, bastante más movidillo que los anteriores, pero muy acertado, está justo en el sitio adecuado. Por cierto, que el tema ha sido omitido de un CD promocional que la discográfica ha mandado a diversos medios, debido a su contenido altamente ofensivo.
We Are The Guitar Men, es el tema final del disco principal, y tiene cierta conexión lírica con el primer tema, y es otra balada que hace su función de cerrar el disco de forma tranquila (algo típico en ellos) y que te deje un buen sabor de boca, aunque tengo que decir que es de los temas que menos me ha impresionado, pero que imagino , mejorará con las escuchas. El final es una pequeña paranoia guitarrística que sin embargo a mi me ha gustado bastante, y es un buen final para el disco.

Ahora tocaría comentar los cuatro bonus tracks de la versión deluxe, pero sinceramente o bien los he escuchado poco o realmente son cuatro temas que no logro diferenciar entre ellos, por lo que de momento los comentaré por encima. El primero es Laylow, un tema acústico con la voz de Dan en los coros, que recuerda en algunos momentos a la parte acústica que tenía Led Zeppelin en sus primeros discos. Different Eyes, es otro tema semi acústico que no desagrada, pero que hace bien la función de ser bonus track. Confirmation Bias es la otra gran paranoia de éste disco, una chica introduce al grupo, se escuchan aplausos y comienza un tema acústico a lo 'Love Of My Life' en directo, con cierta ironía en la voz de Justin. Habrá algún significado detrás de ésta marcianada pero hasta que no entienda la letra, de momento se queda ahí, en un bonus track más. A Rufus no le habrá gustado tampoco pues no toca en el tema. Y terminamos los bonus con Sutton Hoo, tema que escuchamos algún adelanto en algún video del instagram de Frankie, y no deja de ser un agradable tema acústico interesante, pero de nuevo, sin nada que destacar, tan solo el ritmo principal que parece un tema tradicional irlandés y que deja un buen sabor de boca.
Es pronto para situar éste disco entre el resto de la carrera discográfica de la banda, pero de momento el disco tiene todas las de ser de mis favoritos con el tiempo. Lo curioso es que en ésta ocasión, los temas distintos y 'arriesgadores' del disco son los que más me han gustado. Suenan industriales aquí, un intento de contentar al público en general y a la vez metiendo su estilo inconfundible por ahí y por allá, con alguna paranoia por ahí suelta. Pero sí, si las primeras impresiones son buenas, difícil será que con el tiempo no mejore, por lo que ésta vez es un SÍ rotundo a The Darkness. Bravo.