martes, 30 de junio de 2015

Nuevo single

Nada nuevo para muchos, pero se ha anunciado que el próximo 21 de agosto saldrá lanzado como single 'Last Of Our Kind' tercer tema del nuevo disco de la banda.

Algo que suponíamos ya que hace meses nos grabamos los fans cantando los coros de la canción para el videoclip del mismo.

martes, 23 de junio de 2015

Anunciadas fechas para América

La banda anuncia nuevas fechas para América. Una completa gira por el nuevo mundo que les llevará por octubre por aquellas tierras. Lo cual es una buena noticia, justo antes de su Blast Of Our Kind Tour en Inglaterra.

Aquí están las fechas anunciadas:

09-10-2015 – The Glass House, Pomona, USA
10-10-2015 – Shrine Expo Hall and Grounds, Los Angeles, USA
11-10-2015 – The Regency Ballroom, San Francisco, USA
13-10-2015 – Commodore Ballroom, Vancouver, Canada
14-10-2015 – Neptune Theatre, Seattle, USA
16-10-2015 – The Summit Music Hall, Denver, USA
18-10-2015 – Varsity Theater, Minneapolis, USA
20-10-2015 – House of Blues, Chicago, USA
21-10-2015 – St. Andrews Hall, Detroit, USA
23-10-2015 – Phoenix Concert Theatre, Toronto, Canada
24-10-2015 – Altar Bar, Pittsburgh, USA
25-10-2015 – The Fillmore, Silver Spring, USA
27-10-2015 – Irving Plaza, New York, USA
28-10-2015 – The Stone Pony, Asbury Park, USA
30-10-2015 – The TLA, Philadelphia, USA
31-10-2015 – The Paramount, Huntington, USA
01-11-2015 – House of Blues, Boston, USA

lunes, 8 de junio de 2015

Last Of Our Kind, en la lista de éxitos británica

La banda ha conseguido el puesto número 12 en su primera semana en listas. No está nada mal considerando el hecho de que el disco ha sido producido y editado por ellos mismos. No hay ninguna gran discográfica detrás de ellos y lo que ello conlleva. La promoción que pueden dar una gran discográfica, no la podrá dar nunca una pequeña discográfica auto producida por el propio grupo. Por lo que sin duda, es un gran éxito.

Hoy se ha anunciado, que la banda volverá al festival Download de éste año. Lo cual es una grata noticia.

Y al mismo tiempo, ayer aparecieron en la televisión australiana:


jueves, 4 de junio de 2015

Last Of Our Kind (2015)

1. Barbarian
2. Open Fire
3. Last of Our Kind
4. Roaring Waters
5. Wheels Of The Machine
6. Mighty Wings
7. Mudslide
8. Sarah O' Sarah
9. Hammer & Tongs
10. Conquerors


La banda hacía cuatro años que había regresado. Con Hot Cakes intentaron contentar al público en general, rescatar ideas pasadas para que la gente sintiera el calor de la banda que se había separado hacía años. Reconocer tras mucho tiempo que The Darkness estaba ahí. La prueba definitiva no estaba en ese disco, si no en el siguiente. El siguiente tenía que ser el que demostrara donde estaban las cosas y si la banda sabía sobrevivir a su evolución musical.

Las cosas no andaban del todo bien. La discográfica al parecer les dió de lado tan rápido como acabaron la promoción de Hot Cakes, Ed Graham abandonaba el conjunto en mitad de la grabación, su suplente, Emily Dolan Davies, responsable de la batería de todo el disco abandonaba la formación al poco tiempo antes de aparecer el disco a la venta. Justin se afeitaba su bigote, y al mismo tiempo me venían recuerdos en la cabeza en la que una vez dijo que el día en que se afeitara sería el día en que volvería a dejar a The Darkness... esperemos que fuera broma.

El caso es que la banda se reforzó en una serie de fans que apoyamos el proyecto sin saber si quiera como sonaría, solo sabiendo lo que un disco de The Darkness nos puede otorgar. Pusimos voz a uno de los temas, creamos una comunidad en Facebook como pocas se han visto en un grupo musical: The Darkness Army, y nos apasionamos con los primeros adelantos del disco; Barbarian y Open Fire. Pero ha llegado el momento, el momento de centrarnos a escuchar el cuarto disco de estudio de la banda. El momento de analizarlo...

Barbarian, buen tema introductorio. Totalmente Darkness. Clásico donde los haya. Me gustó desde su primera escucha y me sigue haciendo cantar. Tiene de los mejores solos y más reconocibles de Justin de todo el disco.

Open Fire, soy de los pocos que éste tema me dejó muy frío la primera vez que lo escuché. Me dejó a cuadros. La banda suena que no se parece en nada a lo que eran, con el tiempo y muchas escuchas me parece un muy buen tema. Justin canta de forma irreconocible, y no parece su típico punteo de guitarra en el solo, lo cual desconcierta. Pero sin duda es un buen tema.

Last Of Our Kind, no sabemos si son manías de la banda, pero suelen colocar en todos los discos el mejor o de los mejores temas en la pista 3 de cada álbum, y aquí nos pasa lo mismo. Temazo en donde los haya. Himno. Uno de los pocos que ha hecho la banda. Aquí las influencias clásicas vuelven. Y el hecho de que mi voz esté por ahí entre tantos fans, me hace enorgullecerme. Temazo.

Roaring Waters, escuché un extracto en directo y en seguida me llamó la atención. Y al escucharlo, no defraudó. Otro temazo. Con ritmo rápido pero con una intensa energía que me encanta. Esos cambios de ritmo con ese ritmo tan heavy me encanta. No es su sonido clásico, pero han avanzado a mejor, es un nuevo paso.

Wheels Of The Machine, quinto tema, y ¿qué tiene que ser? pues si, una balada. La banda no falla, quinto y último tema tiene que ser por excelencia una balada. En PTL tuvimos Love Is Only A Feeling, en OWTTH, Seemed Like a Good Idea, y en Hot Cakes, Living Each Day Blind. Temazos. Pero aquí, fallamos. Tenemos un tema pasajero, pasable, se deja escuchar con un sonido muy poco clásico, o al menos yo no reconozco a la banda, y llevo 12 años escuchándolos, y en una balada no me pueden fallar, a ver si las demás...

Mighty Wings, el intro del tema me dio muy buenas vibraciones, pensé: mira, están copiando la banda sonora de Flash Gordon...pero ya está, entra el riff como si fueran una banda metal, y después el tema se vuelve cansino, repetitivo y...un desastre. La cosa está decayendo y ésto me asusta. Sin embargo, son gustos personales, hay gente que dice que es el mejor tema de la banda.......

Mudslide, y aquí están los clásicos The Darkness de nuevo para salvar la situación, un tema burlón a su propio estilo y me encanta. Es uno de los mejores temas del disco y posiblemente mucho mejor que muchos temas de Hot Cakes, es sin duda un acierto. Me gustó desde la primera escucha.

Sarah O' Sarah, la parte heavy del disco concluye, y la cosa se "poperiza" a partir de aquí. Éste tema a simple vista parece sencillo y simplón, pero escuchándolo con detenimiento empieza a crecer en tí. La percusión mientras suena el estribillo me encanta y creo que es un tema muy logrado, sin ser un temazo.

Hammer & Tongs, otro tema poperillo, que es bastante pasable pero que no llega a la altura de otros de discos anteriores como Friday Night. Al final se hace repetitivo y puede que llegue a cansar. Es un buen tema, y se deja escuchar, pero ninguna novedad. Simplemente te deja una cara de: "pues vale...".

Conquerors, aquí está el primer tema de The Darkness cantado íntegramente (a excepción de los coros) por Frankie, que ya demostró sus pinitos a los vocales en Second Fiddle. También sencillo y simplón pero con algunos detalles que me gustan, como el final o los coros de Justin. Me parece curioso como la voz de Frankie me recuerda a la de Richie Edwards. Por cierto, que si la banda hubiese seguido en 2006 en adelante, es de casi seguro que Richie hubiera cantado algún tema. Pero volviendo al tema, me parece un bonito cierre, pero que te deja algo tocado.


En resumidas cuentas. La banda ha intentado dar un paso adelante en su carrera. No siempre pueden sonar como en sus primeros discos, de hecho a mi ya me cansaba como la banda siempre intentaba colocar sus discos en el sonido de PTL. PTL ya se hizo, y quedó de lujo, dejémoslo tranquilo. Por eso OWTTH me gustó, porque intentaron avanzar en su música. Con Hot Cakes volvieron a su sonido, y ahora de nuevo dan otro paso. En OWTTH se fueron más a temas hard rockeros y rock pop, con grandes producciones. Aquí se van al heavy en algunas ocasiones, pero respetando sus temas rock pop.

Lo que me intriga de éste disco es lo poco que se le nota a Justin en él. Es decir, tu oyes cualquier otro disco de la banda y lo que más destacas es a Justin, sus solos característicos, su voz... Pero aquí se le presta más la atención a otro matices de los temas, a excepción de contadas ocasiones. Parte de culpa de ello tendrá la producción de Dan, que evidéntemente hace destacar su guitarra, y le quita algo el protagonismo a Justin.

Hablando de la producción, he llegado a leer que es la mejor producción de un disco de The Darknes... ni de coña. A mí los anteriores discos no me hacían bajar el volumen porque se me saturaba ya el sonido, con éste disco pasa. El sonido para mi gusto suena muy saturado y poco disfrutable, por lo que sinceramente no soy muy fan de la producción de Dan de éste disco.

¿Donde ubicamos éste disco? es pronto para decidirse. Con el tiempo creo que llegará a ganar en mis prioridades a Hot Cakes, pero difícilmente lo veo superando a PTL y OWWTH. Veo demasiados fallos aquí, y a pesar de que disfruto mucho el disco, le veo fallos importantes. Posiblemente con las escuchas las cosas mejoren, pero a día de hoy y habiendo escuchado el disco las suficientes escuchas como para dar una opinión, ésto es lo que pienso del nuevo trabajo de la banda.

Somos fans y compramos sus discos, tenemos el derecho de gustar o no gustar todo lo que hace la banda. No soy de esos fans que "todo lo que hace éste grupo es oro". No. Son humanos y tienen errores. En sí, el hecho de avanzar y variar su estilo, me parece muy respetable. Queen varió su estilo cientos de veces, porque es la única forma de sobrevivir y me parece muy bien que la banda se atreva a ello. En algunos casos salen aireosos, en otros, como hemos visto, no tanto. Pero me gusta que la banda se arriesgue.

Mención aparte merece Emily, se sale en éste disco. Toca de maravilla, y sin duda es el disco que suena mejor la batería y bien ejecutada. Es una pena que abandonara la formación, pero esperemos que Rufus de la talla y haga buenos discos con la banda en el futuro.


martes, 2 de junio de 2015

The Platinum Correction - Live & Consensual In Thetford Forest (2013)

1. Every Inch Of You
2. Black Shuck
3. Get Your Hands Off My Woman
4. Everybody Have a Good Time
5. Planning Permission
6. With A Woman
7. One Way Ticket
8. Growing On me
9. I Believe In A Thing Called Love

No hay cosa que más deseemos los fans de The Darkness que un disco en directo. A fecha de hoy seguimos esperándolo, pero en el 2013 hubo un intento para saciar nuestra sed de directos de la banda.

La revista Classic Rock dio gratuítamente un CD en cartón con nueve temas del directo que se marcaron en el 2012 en el Thetford Forest.

Ya de primeras, el título da gracia. ¿Os acordáis del recopilatorio The Platinum Collection? evidentemente no fue del gusto de nadie, incluídos los mismos componentes de la banda, por lo que la banda estuvo muy acertada diciendo que éste disco era la 'corrección' de lo que para ellos debería ser un recopilatorio.

Sin embargo, el disco tiene muchas carencias. Ya de primeras, es un disco con sólo 9 temas, de los 15 o 16 que tocaron, lo que es ya una pena. Un directo completo no dolía. Puede que hubieran planes de editar el directo completo, pero se quedaron en eso, en planes, pues la discográfica no mostró interés en ello después. Lo que es una pena.

Aún así, es una selección muy curiosa de temas, tenemos tres temas de Hot Cakes, uno de OWTTH, y 4 de PTL, incluyendo una cara B que por entonces tocaban. Planning Permission. Es muy acertado incluirla, porque en pocos conciertos la tocaron, y ya sabréis que tengo debilidad con éste tema.

Pero volvemos a lo mismo, es una edición gratuita, con el concierto incompleto...está claro que no sería la forma que la banda deseaba editar éste directo, pero se ve que la discográfica, tras las ¿malas? ventas de Hot Cakes se olvidaron de la banda y no hicieron caso de sus planes futuros, al igual que con el single 'The Horn'.

Curiosamente, en 2013 sacaron por itunes una edición mega deluxe de Hot Cakes con todo el disco, el single The Horn y éste disco incluído. Si la gran mayoría de gente le salió gratuitamente... ¿quién iba a pagar por ello para tenerlo de forma digital? cosas de discográficas...

Poco más, el sonido es muy bueno y la banda toca de maravilla. Pero aún espero el momento de escuchar un directo completo editado oficialmente.

domingo, 31 de mayo de 2015

Hot Cakes Bonus Tracks (2012/2013)

Lo que en su día se hubiesen llamado caras B, ahora pasaban a ser temas bonus, pues los singles como tales ya no existen. Es decir, en el momento de editarse PTL y OWTTH, los singles se editaban en distintos formatos: single de 7 pulgadas, picture disc, cd single, dvd single... parece que había habido un resurgimiento con el mercado del single, y los grupos aprovechaban para editar muchos temas inéditos como temas bonus en éstos singles para mantener el interés de los fans en comprar éstos productos.

Sin embargo, con el tiempo, todo ello fue al declive, y las discográficas ya por el momento en que se editó Hot Cakes optaron porque los singles fueran simples copias promocionales que mandaban a DJs de radios para radiar el tema en cuestión y ya está. Los singles como tal habían desaparecido del mercado.

Por ello, la banda decidió editar sus temas bonus como extras en el mismo disco y demás, veamos primero los cuatro temas bonus que llevó la versión deluxe de Hot Cakes:

I can't Believe It's Not Love (Acoustic): una decepción es el hecho de que éste tema no haya figurado en el disco oficial en su versión rockera que escuchamos en directo en noviembre del año 2011 en la gira de UK. Eran de los que mas me gustaban de su regreso, y es un tema que se ha quedado en el olvido, si no es por ésta versión acústica que incluyen en la versión deluxe. Espero que lancen algún día la versión rockera del tema, sea donde sea. No se puede quedar en el olvido. Pienso que es de lo mejor que la banda ha compuesto en años.

Love Is Not The Answer (Acoustic): éste tema hace su buena función: ser un bonus track. No aporta casi nada al tema original, de hecho no lo supera, y no llega a ser más que una mera anécdota.

Pat Pong Ladies: el otro tema que estrenaron en el 100 Club fué este Pat Pong Ladies. Otro de mis favoritos que no entiendo como ha llegado a ser un simple bonus track. Es un tema que podría perfectamente formar parte del tracklist original, de hecho, supera a varias canciones del disco en sí. Según el propio Justin es de los primeros temas que compuso, por lo tanto es otro tema sacado del baúl de canciones antiguas de la banda.


Cannonball: y termina el disco con otro tema que sorprende la elección de dejarlo tan sólo como bonus, más que nada porque fue de los primeros en tocarse en directo desde su regreso. Fue el elegido de los nuevos temas para ser tocado en Download 2011, que fue su gran regreso, y Justin comentó que era de sus favoritos. Al oír ésta versión de estudio no tuve más remedio que sorprenderme, el tema es casi al completo distinto a lo que tocaban en directo. El de directo estaba cantado casi en su totalidad en falsette mientras que en ésta versión Justin canta casi al completo con su voz natural, a parte del sólo de flauta que se marca Ian, que sin duda sorprende (aunque se hecha de menos el solo original de Dan, que era muy bueno), y en definitiva....me encanta, uno de los mejores temas del disco, que me gustó desde su primera escucha hasta ahora.
Second Fiddle: éste tema apareció un día de forma misteriosa como intro de sus shows. Los fans les costaba reconocer que era de ellos, pero sí, estaba escrito por la banda e interpretado para el intro de los conciertos. ¿Qué decir? una delicia. Unos meses después lo subieron gratuítamente para descarga en su web. No me pillo los dedos diciendo que es de mis temas favoritos de ésta etapa y que habría sido un buen tema de introducción en el propio disco. Es una delicia. Cantan Justin, Dan y Frankie, y Ed al final recita unas líneas. Recuerda al sonido de OWTTH, y a mí me encanta.

The Horn: éste tema es un misterio. Se estrenó a finales del 2013 en la gira del décimo aniversario de PTL, lo presentaban como un tema nuevo. Nos sorprendió lo duro que sonaba el tema, y no sabíamos si formaría parte de su cuarto disco (que al final no, pero un cierto aire en el sonido de los temas del cuarto disco, si le da). El caso es que en seguida apareció en itunes, y en un single promocional. Y supuestamente, iba a salir un picture disc con el tema. El picture disc no apareció. De hecho, apareció al año, justo cuando la banda se preparaba para empezar a promocionar su cuarto disco, y unas pocas copias salieron a la venta en su nueva web oficial. El tema se deja escuchar, no está nada mal. Tiene pinta de haber sido sacado también del baúl, pues en itunes salían como escritores Justin y Dan junto a Chris Dougal, el exmiembro de la banda de antes de PTL.

Christmas Time: el tema The Horn era la supuesta 'cara B' de ésta nueva grabación de Christmas Time, 10 años depués. Un intento de ser números 1 con el single, pues en su día se quedaron a las puertas con el original. Y ésta vez....algo tuvo que fallar, pues es imposible colocar un single ni siquiera en las listas, si solo se lanza online, sin promoción, sin videoclip, y sin edición física. Justin comentó que su idea para la promoción de éste single era distinta, pero la discográfica no estuvo con la labor, y le sentó fatal. Otra oportunidad perdida. La nueva versión no tiene casi nada que comentar, pues básicamente es el mismo Christmas Time del 2003 regrabado como tal, pero 10 años después. Ningún añadido ni nada por el estilo. Tal vez algo más 'duro' que el original. Pero vamos, no le hace sombra al original ni de lejos. 

A parte de éstos temas, tuvimos éstas versiones de algunos temas del disco:

Every Inch Of You - clean version, la frase de 'suck my cock' es sustituída por 'suck my... kikirikiii (un cacareo de una gallina). Apareció en un promo americano con el tema.
Nothing Gonna Stop Us - un primer remix de éste tema, mucho más crudo y que personalmente veo inferior al final desvelado en Hot Cakes. Es el remix del videoclip. También existe una versión instrumental de la versión del disco que apareció en un promo. Y la versión del LP es algo distinta a la del CD, pues la del vinilo no incluye el 'I am a messenger...' del principio, simplemente las guitarras comienzan el tema.
Keep Me Hangin On - instrumental, el single promocional de Keep Me Hangin On llevaba como extra un instrumental de éste tema. Muy curioso.
Everybody Have a Good Time - edit, un edit que omite casi en su totalidad el outro, y que llevaba el single promo.

sábado, 30 de mayo de 2015

Hot Cakes (2012)

1. Every Inch Of You
2. Nothing's Gonna Stop Us
3. With A Woman
4. Keep Me Hangin' On
5. Living Each Day Blind
6. Everybody Have A Good Time
7. She's Just A Girl, Eddie
8. Forbidden Love
9. Concrete
10. Street Spirit (Fade Out)
11. Love Is Not The Answer



Fecha de edición: 20 de agosto del 2012
Posición mas alta en listas: 4
Número de catálogo: PIASR305CDX

Creo que nadie de los que lee éste blog, ni ningún fan de la banda esperaba que después de su segundo disco, que llegó con tanta expectación en noviembre del 2005, tendríamos que esperar 7 años para escuchar su continuación.

Un poco de todo, hizo que apenas un año después de la edición de 'One Way Ticket To Hell', la banda se separara con todos los componentes sin apenas poderse mirarse a la cara. Nosotros no lo esperábamos, de hecho, pensábamos que 'OWTTH' sería un completo bombazo desde el día en que salió. De hecho, su salida, me motivó a crear ésta web que se convertiría con el tiempo en éste blog.

Una vez separados, menos vimos la posibilidad de que se volvieran a reunir, y menos cuando en una entrevista de Justin en el 2009 para la revista Popular1, dijera que: "La reunión de The Darkness es algo que nunca ocurrirá".

Las esperanzas estabas perdidas, pero ocurrió. La emoción volvió al blog y a todo el mundo Darkness, cuando se empezó a especular a finales de 2010 que la banda se reuniría en 2011. Y así fue, durante un año, la banda ha ido actuando por todo el mundo con los cuatro miembros originales, presentando parte del nuevo material que finalmente el 20 de agosto se puso a la venta en todo el mundo, bajo el título de Hot Cakes.

Mis sentimientos estaban algo encontrados con la calidad del material que han ido presentando en éstos shows, pues era buen material, sin duda, pero pensaba que podían hacerlo mejor. Pero sin duda, una vez llegado Hot Cakes, me he dado cuenta que la banda no defrauda, para nada, con su nuevo trabajo.


El disco lo componen en su totalidad, Justin y Dan. Teniendo a Frankie en With A Woman, Forbidden Love, Concrete, Pat Pong Ladies y Cannonball; que además cuenta con la colaboración de Ian Anderson de los Jethro Tull. Ed no compone ningún tema, algo extraño, pues a pesar de que Ed es el que menos compone de los cuatro, siempre por lo general participa en alguno de los temas. Por cierto, en Nothing's Gonna Stop Us, comparten autoría los hermanos Hawkins, con el que fue quinto miembro de la banda años antes de Permission To Land: Chris McDougall. Ésto sucede en parte, porque la banda ha querido recuperar temas antiguos sacados de los años predecesores a Permission To Land que dejaron fuera de su primer disco.

El disco lo producen los propios hermanos Hawkins y Nick Brine, colega de Dan que produjo el debut de Stone Gods y algunos temas finales de Darkness. Y lo mezcla el mítico Bob Erzin; que sin duda hay que darle la enhorabuena por el trabajo en el disco.

Existen dos versiones del disco. Una con cuatro bonus tracks, y una con los 11 temas originales. A parte de la versión en vinilo que solo incluyen 10 temas, omitiendo Love Is Not The Answer. Nosotros analizaremos la de los 11 temas, pues los temas bonus, lo analizaremos en la siguiente entrada. Vamos a ello:

Análisis:

Every Inch Of You: uno de los temas rescatados del baúl de canciones olvidadas de la banda en años anteriores a PTL. El tema, lo estrenaron en un show muy íntimo en el 100 Club de Londres en octubre de 2011, y a mí me gustó desde su primera escucha, a pesar de que la versión que tocaron en ese show es algo distinta a la que finalmente forma parte de éste disco. Me sigue gustando. Si es cierto que le falta un arranque al tema, que nunca llega, pero pienso que es un buen inicio para el disco. Y el video es áltamente recomendable para aquellos que quieran ver a mujeres bellas.

Nothing's Gonna Stop Us: una versión remixada por Frenchie, fue lo primero que escuchamos de la banda desde su regreso en febrero de 2012, y a todos nos dejó algo fríos. Sigo pensando que es de los peores temas del disco, también rescatado del baúl de los temas antiguos, de hecho, algo conocido, pues se sabía que formaba parte del setlist de la banda poco antes de lanzar PTL. Pero lo dicho, aunque el tema tiene sus buenos momentos, y la versión del álbum mejora en cuanto a la que se lanzó en febrero sigue sin ser de mis favoritos.

With A Woman: un tema que ya apuntaba maneras desde que lo tocaron en mayo del 2012 en algunos shows de la gira Australiana de la banda, y no defrauda, de hecho, la mejora según la versión en directo. Un buenísimo riff y un estupendísimo tema. De los mejores del disco. Por cierto, se sabe que la 'backing track' también está rescatada del baúl de temas antiguos, y que nunca habían conseguido ponerle una buena letra hasta ahora. Alabado sea, pues era un tema que no podía quedar en el olvido.

Keep Me Hangin' On: éste tema nos confirma que la banda no vive en el recuerdo del sonido de PTL, y que quieren innovar con nuevos sonidos o sonidos algo mas ambientados en su segundo trabajo. Y la nota es de sobresaliente. Otro temazo del disco, que recuerda a Dinner Lady Arms, pero que vuela por sí sola. Otro de mis favoritos.

Livin' Each Day Blind: es de sobras conocido, que en cada disco de la banda, el quinto tema tiene que ser una power ballad, y aquí llega. Intentando emular a Love Is Only A Feeling, éste tema habla por si solo. Al principio no me gustó nada cuando lo oí por internet, pero con las escuchas se ha convertido de nuevo en otro de mis favoritos del disco. No llegan a superar a Love Is Only A Feeling, pero sin duda el tema es maravilloso. De hecho, el outro con el sonido de un tren, me recuerda a la portada de OWTTH, y me encanta.


Everybody Have A Good Time: el single por excelencia del disco, que me encantó la primera vez que lo oí en directo, pero eran falsas esperanzas. Pienso ahora que es de los temas menos logrados del disco, muy simplón, que lo mas destacable es el outro del mismo, y que se hace repetitivo y simplón. Aunque me sigue gustando, pienso que la banda elige muy mal los singles, pues los tres singles que llevamos son de los "peores" temas del disco. Algo parecido les pasó con la elección de "Girlfriend" como single, y de hecho, después dieron bandazos eligiendo singles, reeditaron 'Nothing's Gonna Stop Us', hicieron un video de 'With A Woman' pero no lanzaron copias promocionales, y sí lanzaron copias promocionales de 'Keep Me Hangin On' pero sin video... o una de dos, o la discográfica no se aclaraba, o era un becario el que elegía los singles y lo que tenía que hacer con ellos. Por cierto, se hecha en falta los cd singles con material inédito. El video tampoco es de mis favoritos, pero me encanta que sea de los mas largos de la banda, y que no pierdan el humor.

She's Just A Girl, Eddie: otro temazo al canto. Ya me sonaba bien cuando lo estrenaron en directo en US en febrero del 2012, sonaba fresco y bien, pero no terminaba de convencerme. Ahora ya he caído en sus redes, me parece de lo mejor del disco, y de lo mejor que ha compuesto Justin y Dan en mucho tiempo. Por cierto, el tema está ambientado en una relación de Ed con una chica que al parecer lo dejó. La banda intenta animarlo con éste tema, y lo ha hecho bien, pues es el tema favorito de Ed del disco.

Forbidden Love: se me hace difícil hablar de éste tema. Es curioso que en cada pista 8 de cada disco, esté el tema más alejado del estilo del resto del disco. Nos pasó con Friday Night, nos pasó con Girlfriend, y vuelve a pasar con Forbidden Love. Al principio me pareció un tema bueno, que se deja escuchar, sin mayor importancia, pero ahora me parece otro temazo del disco, y van ya unos cuantos. De hecho con el tiempo, se ha convertido en mi favorito de Hot Cakes. El último minuto de canción es de lo mejor de la banda, y el solo de guitarra es fascinante. Justin se sale.

Concrete: de los primeros temas que me gustaron de su regreso. Aquí empieza la parte metalera del disco, como pasa con Love On The Rocks en PTL, o Bald en OWTTH, aquí ocurre con éste tema y el siguiente. Me lo imaginaba de otra forma la versión del estudio, pero es casi idéntica a como lo tocaban en directo, es un tema muy bueno, se nota que aquí la banda quiso improvisar algo e intentar experimentar con su parte mas rockera. Frankie coescribe el tema con los hermanos, y aquí finalmente me hace dar gracias que Frankie haya vuelto a la banda, toca el bajo de maravilla y encima compone de los mejores temas del disco.

Street Spirit: me cabreé muchísimo por la inclusión de éste cover cuando lo vi en el tracklist. Nunca me ha gustado ésta versión del tema, de hecho es que no me gusta el original, aunque la banda intenta rescatarlo algo con éste versión. Hay que decir, que no hay sorpresas en ésta versión de estudio es tal cual suena en directo, y me ha empezado a gustar aunque sigo pensando que es de lo peor del disco. Me cabrea por el hecho de que dejaron fuera temazos (como suele pasar) y dejaron temas como éste en el disco.


Love Is Not The Answer: buen final para el disco en su edición sencilla. Otro baladón para despedir el disco, como normalmente hace la banda en sus discos. No es de mis favoritos, pero tiene de los mejores estribillos del disco, y es de agradecer. Curiosamente, éste tema desaparece en el vinilo...

Es el disco más largo de la carrera de The Darkness, lo que es de agradecer, normalmente sus discos no duraban más de 10 temas y 35 minutos, que siempre dejaban el sabor a poco. Con éste disco, tenemos 50 minutos (versión deluxe), 15 temas, pero con la misma sensación de saber a poco.
La banda, en mi opinión, no supera a PTL o OWTTH con éste disco, al menos en las muchas escuchas que le he dado, sigo prefiriendo sus dos primeros discos. PTL está claro que es un clásico insuperable. Y a mi me encanta OWTTH de arriba abajo, de hecho, lo prefiero a PTL, y pienso que de momento es su mejor disco (será por su sonido a Queen?). Pero Hot Cakes, no decepciona. De hecho, para nada. La banda se ha marcado otro discazo, con temazos y temas menos destacables, que podrían haber pasado como buenas caras B de la banda en el pasado. Pero la banda no defrauda, se marcan un disco que te hace saltar con los buenos temas, y te deja una sonrisa en la cara, que al fin y al cabo es lo que importa.

Con el tiempo, me doy cuenta que con éste disco la banda intentó recordar al público lo que fueron, musicalmente hablando. Es decir, la banda no avanza en su proceso compositivo en éste disco, prefieren vivir del pasado o hacer un resumen de su anterior etapa discográfica. Y tal vez ahí esté el error. Rescatan muchos temas del pasado, con un sonido clásico pero no defrauda. Porque lo que rescatan son temas que en su día no eligieron en su debut, por algo será que no los eligieron. De hecho, los temas que han sacado del baúl, son en mi modesta opinión los que se quedan cortos. Para mí, los mejores temas de Hot Cakes son precísamente los temas que sabemos que son nuevos.

Evidéntemente es el sonido de The Darkness que todos conocemos. Con su siguiente disco han dado un paso hacia delante, pero eso ya lo trataremos en su momento. The Darkness quiere hacernos felices con su música, y a mí con éste disco, lo vuelven a hacer, que es lo que importa.


Esperemos que éste disco sea el primero de un largo futuro con discazos como éste. Y esperemos que estemos aquí para poder reseñarlos como éste Hot Cakes.