jueves, 6 de febrero de 2014

Los Temas Solitarios de Justin Hawkins

Ahora que las noticias de la banda son excasas debido a que imaginamos que estarán en el estudio componiendo el cuarto disco de la banda, amenizamos la espera con algún que otro artículo dedicado a distintas cosillas relacionadas con los chicos.

Justin después de su primer disco con la banda, quiso hacer un disco en solitario, disco que nunca llegó, pues al final una vez se separó de The Darkness optó por formar una banda y que algunos de los temas que había compuesto en solitario formaran parte de dicha banda.

Pero Justin no solo hizo fuera de The Darkness, Hot Leg, si no que lanzó algunos temas en la red o en otros medios que perfectamente podrían haber formado un disco en solitario de Justin propiamente dicho. Ahora analizamos dichos temas, empezando con el single que editó en 2005.

This Town Ain't Big Enough For The Both Of Us - Justin, tras PTL tenía todo el apoyo de la discográfica para que lanzara un trabajo en solitario, cosa que deseó mucho. Por ello, mientras trabajaban en OWTTH, Justin empezó a componer temas para ese proyecto. Se apodó a sí mismo 'British Whale' y lanzó éste sencillo en verano del 2005. Es un cover de un tema de Sparks, y llegó a tener una buena repercusión. Aunque ya comentó que sus temas en solitarios no serían nada parecidos a lo que hacía con The Darkness y ya lo comprobamos. Hizo un videoclip para el tema donde aparecían los componentes de Sparks y los componentes de The Darkness, y el single llegó al puesto 6 en listas.

America - Éste single tuvo una cara B, que es éste tema, muy popero y que simplemente imaginamos que sería uno de los muchos temas que tendría preparado para ese disco de British Whale que nunca llegó.

England - Éste fue el tercer y último tema de 'British Whale'. Básicamente es un tema no oficial de himno a Inglaterra por la copa mundial de futbol. Salió como single digital en 2006, y no es uno de los mas destacados temas de Justin, personalmente a mí no me gusta nada.

They Don't make 'em Like They Used To - Nada supimos de Justin una vez que separó a The Darkness hasta que en marzo del 2007 apareció por TV queriendo ser el que representara al Reino Unido en Eurovisión. Lo quiso hacer con la fabulosa Beverlei Brown (que colaboró en algunos temas de Hot Leg), pero le salió el tiro por la culata. Se dió cuenta demasiado tarde que era un error, y apareció en el programa 'Making Your Mind Up' representando éste tema, que tiene todo el estilo de los temas anteriormente citados, y no ganaron. Pero lo peor fué después llamar al público inglés 'racista', porque decía que no le habían cogido porque Beverlei es una chica de color. El caso es que el tema es bueno, pero después de que Justin hiciera las recientes declaraciones de que era un drogadicto y que había salido de rehabilitación, es evidente que no quisieran que él fuera el representante de Inglaterra en Eurovisión, a parte de que ésto no iba con él. Ya dijo en reciente entrevistas que fue un error y no le gusta hablar de ello.


Hot Leg Demos - Después de pasar ese mal trago Justin se dió cuenta que lo suyo era el rock, y finalmente quiso dar los primeros pasos para la creación de un disco de rock en solitario. Se abrió una cuenta de myspace en 2007 y publicó una totalidad de 4 demos que después llegarían a formar parte de 'Hot Leg'. Los temas fueron:

You Can't Hurt Me Anymore - Suena algo distinta a lo que pudimos escuchar finalmente en Red Light Fever, y la verdad, prefiero ésta versión a la editada originalmente.

I've Met Jesus - Ésta es casi idéntica a la original que aparece en el disco de Hot Leg, de hecho, creo que es la misma, sólo que Justin usa una batería preprogramada de estudio mientras que en la oficial utiliza una original.

Whichever - Éste tema es uno de los otros que suena mucho mejor en el demo que en la original de Hot Leg.

Gay In The 80's - Ésta la subió algo más tarde que las tres anteriores y suena un tanto distinta que la de Hot Leg, en éste caso, prefiero la de Hot Leg.

Do It In The Dark - Éste podría entrar también como un demo de Hot Leg, pero el tema solo lo tocaron en directo pero nunca lo editaron en ninguno de sus sencillos o de su disco. Lo hizo Justin para una campaña llamada Do The Green Thing, para salvar energia, y hacerlo en la oscuridad es sin duda una opción. Buenísimo tema, aunque corto.

Music Again - Tras el fiasco que sintió Justin con las bajas ventas de Hot Leg y su disco debut, decidió no seguir adelante con el proyecto y grabar temas para otros artistas, entre ellos está éste que sería para Adam Lambert. Grabó solo el solo en la canción original, pero en el demo, él lo toca todo. Subió varios demos a otra cuenta de myspace que de nuevo se abrió. Sobre el tema, Justin comentó lo siguiente:

The opening track on the forthcoming Adam Lambert album 'For Your Entertainment' is a song that I wrote in January 2009 entitled 'Music Again'.

Rob Cavallo produced Adam's version, which I played guitar on. I've been working with Rob on other exciting projects this year, including Meat Loaf and Foxy Shazam.

 Next Time You Stab Me In The Back - Justin también colaboró con Meat Loaf en uno de sus discos y compuso éste tema para ellos, que formaría parte de un tema más largo llamado 'Love Is Not Real'. El demo, tiene la batería original de un tema de Queen llamado 'More Of That Jazz'.

This Urban Decay - Sin duda alguna el mejor de todos los temas que he comentado hasta el momento, y lo peor de todo es que nunca ha sido lanzado. Éste tema también se lo escribió a Adam Lambert, pero éste lo deshechó. Una pena que The Darkness no lo considerara para grabarlo en su tercer disco, pues es un magnífico tema.

More Than A Feeling - Cover de la sensacional banda Boston. Y magnífico cover. La hizo para la banda sonora de una película llamada Fubar 2 y la hizo poco antes del regreso de The Darkness en 2011. Puede incluso que la banda ya estuviera reunida para cuando éste tema se grabó.

lunes, 20 de enero de 2014

La gira décimo aniversario de PTL


La banda cerró hace ya un mes su gira aniversario de PTL.

La gira fue un gran éxito con entradas agotadas en casi todos los sitios, y con un buen setlist que pudieron disfrutar los que tuvieron la oportunidad de ir. Llegaron a tocar todo el PTL pista por pista, a parte de Christmas Time y algunos éxitos de los otros dos discos.

Por vez primera se atrevieron a tocar en directo 'Curse of the Tollund Man', el b-side de Love Is Only A Feeling, para delicia de todos.

Justin de nuevo nos ofrece un nuevo look, el que vemos en la foto de arriba, con el pelo algo más corto de lo habitual.

Por otro lado, a la banda se le vió disfrutar de la gira, aunque tuvieron que cancelar un concierto debido a una enfermedad de Justin.

Hablaremos más adelante del premio que se llevó la banda en el 'Classic Rock Magazine Awards' como grupo showmen del año, para Justin ha sido sin duda lo mejor del año 2013, lo cual es de agradecer. Aquí os dejamos el tracklist típico de la gira y un par de videos de la misma.

1. Makin' Out
2. She's Just A Girl, Eddie
3. Is It Just Me
4. The Horn
5. Every Inch Of You
6. Curse Of The Tollund Man
7. Street Spirit
8. One Way Ticket

Permission To Land
9. Black Shuck
10. Get Your Hands Off My Woman
11. Growing On Me
12. I Believe In A Thing Called Love
13. Love Is Only A Feeling
14. Givin' Up
15. Stuck In A Rut
16. Friday Night
17. Love On The Rocks With No Ice
18. Holding My Own

19. Christmas Time


El nuevo single: 'The Horn'

 

Hará un mes o así, la banda al empezar su gira de aniversario de PTL por UK, decidió tocar un nuevo tema que estaban preparando para su nuevo disco. El tema, al tocarlo el primer día no tenía título, y Justin quiso que el público le diera ideas para ponerle título. Un chico del público, gritó: 'The Horn', y curiosamente a los días ya podíamos descargar el tema desde itunes, titulado así, The Horn.

Al mismo tiempo, la banda re-lanzó el tema 'Christmas Time', regrabándolo, intentando de nuevo 10 años después conquistar las listas británicas con un número navideño.

Los dos temas, a los pocos días se pudieron conseguir de forma física en un CD promo, con la portada que veis arriba, pero nada más. Nos quedamos sin video y sin edición de forma física (se rumoreaba que habría edición en picture disc).

El nuevo tema, suena muy distinto, muy heavy o metal para ser The Darkness, pero con los típicos gritos 'made in Justin'. A mí, no me ha terminado de gustar. Por otro lado, la producción de la nueva versión del Christmas Time, es algo penosa haciéndola peor que la original.

Ahora la banda se toma un pequeño descanso hasta seguir grabando el que será su cuarto álbum.

En varias entrevistas ya han dicho que saldrá para mediados o finales del 2014, y que sonará muy distinto de lo que estamos acostumbrados a oir de la banda.

Bienvenidos


Bienvenidos de nuevo al blog de The Darkness. Éste blog ha pasado por varias fases, y regresamos a la plateforma blogger donde pretendemos quedarnos sin tener que buscar otro sitio donde mantener el blog.

Empezamos hace 8 años, siendo una web, justo cuando la banda publicaba su segundo disco, y así hasta que Hot Leg (la banda en solitario de Justin) lanzaba su único disco hasta la fecha: 'Red Light Fever'.

Después nos convertimos en blog ( http://thedarkness.lacoctelera.net ) donde nos hemos alojado durante 5 años, pero la plataforma ha dejado de ir estable y se borraron todas las fotos subidas a cada artículo o noticia, por lo que he decidido finalmente traer el blog a ésta casa, donde tengo ya dos blogs dedicados a otros músicos y que siempre ha funcionado a la perfección. El blog anterior sigue en activo para los que quieran revivir algunos viejos tiempos leyendo algunos artículos o noticias de la banda antiguas, pero a partir de ahora, todo lo que se publique se publicará en éste nuevo blog. Esperemos que lo disfrutéis. Ésta es la nueva dirección:

http://thedarknessticket.blogspot.com.es/

lunes, 27 de agosto de 2012

The Darkness - Hot Cakes (Análisis y crítica)


1. Every Inch Of You
2. Nothing's Gonna Stop Us
3. With A Woman
4. Keep Me Hangin' On
5. Living Each Day Blind
6. Everybody Have A Good Time
7. She's Just A Girl, Eddie
8. Forbidden Love
9. Concrete
10. Street Spirit (Fade Out)
11. Love Is Not The Answer

BONUS TRACKS - Deluxe Edition

12. I Can't Believe It's Not Love (Acoustic)
13.
Love Is Not The Answer (Acoustic)
14. Pat Pong Ladies
15. Cannonball

Fecha de edición: 20 de agosto del 2012
Posición mas alta en listas: 4
Número de catálogo: PIASR305CDX

Creo que nadie de los que lee éste blog, ni ningún fan de la banda esperaba que después de su segundo disco, que llegó con tanta expectación en noviembre del 2005, tendríamos que esperar 7 años para escuchar su continuación.

Un poco de todo, hizo que apenas un año después de la edición de 'One Way Ticket To Hell', la banda se separara con todos los componentes sin apenas poderse mirarse a la cara. Nosotros no lo esperábamos, de hecho, pensábamos que 'OWTTH' sería un completo bombazo desde el día en que salió. De hecho, su salida, me motivó a crear ésta web que se convertiría con el tiempo en éste blog.

Una vez separados, menos vimos la posibilidad de que se volvieran a reunir, y menos cuando en una entrevista de Justin en el 2009 para la revista Popular1, dijera que: "La reunión de The Darkness es algo que nunca ocurrirá".

Las esperanzas estaban perdidas, pero ocurrió. La emoción volvió al blog y a todo el mundo Darkness, cuando se empezó a especular a finales de 2010 que la banda se reuniría en 2011. Y así fue, durante un año, la banda ha ido actuando por todo el mundo con los cuatro miembros originales, presentando parte del nuevo material que finalmente el 20 de agosto se puso a la venta en todo el mundo, bajo el título de Hot Cakes.

Mis sentimientos estaban algo encontrados con la calidad del material que han ido presentando en éstos shows, pues era buen material, sin duda, pero pensaba que podían hacerlo mejor. Pero sin duda, una vez llegado Hot Cakes, me he dado cuenta que la banda no defrauda, para nada, con su nuevo trabajo.

El disco lo componen en su totalidad, Justin y Dan. Teniendo a Frankie en With A Woman, Forbidden Love, Concrete, Pat Pong Ladies y Cannonball; que además cuenta con la colaboración de Ian Anderson de los Jethro Tull. Ed no compone ningún tema, algo extraño, pues a pesar de que Ed es el que menos compone de los cuatro, siempre por lo general participa en alguno de los temas. Por cierto, en Nothing's Gonna Stop Us, comparten autoría los hermanos Hawkins, con el que fue quinto miembro de la banda años antes de Permission To Land: Chris McDougall. Ésto sucede en parte, porque la banda ha querido recuperar temas antiguos sacados de los años predecesores a Permission To Land que dejaron fuera de su primer disco.

El disco lo producen los propios hermanos Hawkins y Nick Brine, colega de Dan que produjo el debut de Stone Gods y algunos temas finales de Darkness. Y lo mezcla el mítico Bob Erzin; que sin duda hay que darle la enhorabuena por el trabajo en el disco.

Existen dos versiones del disco. Una con cuatro bonus tracks, y una con los 11 temas originales. A parte de la versión en vinilo que solo incluyen 10 temas, omitiendo Love Is Not The Answer. Nosotros analizaremos la más completa, la llamada 'Deluxe Edition'. Vamos a ello:

Análisis:

Every Inch Of You: uno de los temas rescatados del baúl de canciones olvidadas de la banda en años anteriores a PTL. El tema, lo estrenaron en un show muy íntimo en el 100 Club de Londres en octubre de 2011, y a mí me gustó desde su primera escucha, a pesar de que la versión que tocaron en ese show es algo distinta a la que finalmente forma parte de éste disco. Me sigue gustando. Si es cierto que le falta un arranque al tema, que nunca llega, pero pienso que es un buen inicio para el disco. Y el video es áltamente recomendable para aquellos que quieran ver a mujeres bellas.

Nothing's Gonna Stop Us: una versión remixada por Frenchie, fue lo primero que escuchamos de la banda desde su regreso en febrero de 2012, y a todos nos dejó algo fríos. Sigo pensando que es de los peores temas del disco, también rescatado del baúl de los temas antiguos, de hecho, algo conocido, pues se sabía que formaba parte del setlist de la banda poco antes de lanzar PTL. Pero lo dicho, aunque el tema tiene sus buenos momentos, y la versión del álbum mejora en cuanto a la que se lanzó en febrero sigue sin ser de mis favoritos.

With A Woman: un tema que ya apuntaba maneras desde que lo tocaron en mayo del 2012 en algunos shows de la gira Australiana de la banda, y no defrauda, de hecho, la mejora según la versión en directo. Un buenísimo riff y un estupendísimo tema. De los mejores del disco. Por cierto, se sabe que la 'backing track' también está rescatada del baúl de temas antiguos, y que nunca habían conseguido ponerle una buena letra hasta ahora. Alabado sea, pues era un tema que no podía quedar en el olvido.

Keep Me Hangin' On: éste tema nos confirma que la banda no vive en el recuerdo del sonido de PTL, y que quieren innovar con nuevos sonidos o sonidos algo mas ambientados en su segundo trabajo. Y la nota es de sobresaliente. Otro temazo del disco, que recuerda a Dinner Lady Arms, pero que vuela por sí sola. Otro de mis favoritos.

Livin' Each Day Blind: es de sobras conocido, que en cada disco de la banda, el quinto tema tiene que ser una power ballad, y aquí llega. Intentando emular a Love Is Only A Feeling, éste tema habla por si solo. Al principio no me gustó nada cuando lo oí por internet, pero con las escuchas se ha convertido de nuevo en otro de mis favoritos del disco. No llegan a superar a Love Is Only A Feeling, pero sin duda el tema es maravilloso. De hecho, el outro con el sonido de un tren, me recuerda a la portada de OWTTH, y me encanta.

Everybody Have A Good Time: el single por excelencia del disco, que me encantó la primera vez que lo oí en directo, pero eran falsas esperanzas. Pienso ahora que es de los temas menos logrados del disco, muy simplón, que lo mas destacable es el outro del mismo, y que se hace repetitivo y simplón. Aunque me sigue gustando, pienso que la banda elige muy mal los singles, pues los tres que llevamos son de los "peores" temas del disco. Algo parecido les pasó con la elección de "Girlfriend" como single, esperemos que el siguiente single sea una buena elección. Por cierto, se hecha en falta los cd singles con material inédito. El video tampoco es de mis favoritos, pero me encanta que sea de los mas largos de la banda, y que no pierdan el humor.

She's Just A Girl, Eddie: otro temazo al canto. Ya me sonaba bien cuando lo estrenaron en directo en US en febrero de éste año, sonaba fresco y bien, pero no terminaba de convencerme. Ahora ya he caído en sus redes, me parece de lo mejor del disco, y de lo mejor que ha compuesto Justin y Dan en mucho tiempo. Por cierto, el tema está ambientado en una relación de Ed con una chica que al parecer lo dejó. La banda intenta animarlo con éste tema, y lo ha hecho bien, pues es el tema favorito de Ed del disco.

Forbidden Love: se me hace difícil hablar de éste tema. Es curioso que en cada pista 8 de cada disco, esté el tema más alejado del estilo del resto del disco. Nos pasó con Friday Night, nos pasó con Girlfriend, y vuelve a pasar con Forbidden Love. Al principio me pareció un tema bueno, que se deja escuchar, sin mayor importancia, pero ahora me parece otro temazo del disco, y van ya unos cuantos.

Concrete: de los primeros temas que me gustaron de su regreso. Aquí empieza la parte metalera del disco, como pasa con Love On The Rocks en PTL, o Bald en OWTTH, aquí ocurre con éste tema y el siguiente. Me lo imaginaba de otra forma la versión del estudio, pero es casi idéntica a como lo tocaban en directo, es un tema muy bueno, se nota que aquí la banda quiso improvisar algo e intentar experimentar con su parte mas rockera. Frankie coescribe el tema con los hermanos, y aquí finalmente me hace dar gracias que Frankie haya vuelto a la banda, toca el bajo de maravilla y encima compone de los mejores temas del disco.

Street Spirit: me cabreé muchísimo por la inclusión de éste cover cuando lo vi en el tracklist. Nunca me ha gustado éste versión del tema, de hecho es que no me gusta el original, aunque la banda intenta rescatarlo algo con éste versión. Hay que decir, que no hay sorpresas en ésta versión de estudio es tal cual suena en directo, y me ha empezado a gustar aunque sigo pensando que es de lo peor del disco.

Love Is Not The Answer: buen final para el disco en su edición sencilla. Otro baladón para despedir el disco, como normalmente hace la banda en sus discos. No es de mis favoritos, pero tiene de los mejores estribillos del disco, y es de agradecer.

I can't Believe It's Not Love (Acoustic): otra decepción es el hecho de que éste tema no haya figurado en el disco oficial en su versión rockera que escuchamos en directo en noviembre del año pasado en la gira de UK. Eran de los que mas me gustaban de su regreso, y es un tema que se ha quedado en el olvido, si no es por ésta versión acústica que incluyen en la versión deluxe. Espero que lancen algún día la versión rockera del tema, sea donde sea. No se puede quedar en el olvido. Pienso que es de lo mejor que la banda ha compuesto en años.

Love Is Not The Answer (Acoustic): éste tema hace su buena función: ser un bonus track. No aporta casi nada al tema original, se hecho no lo supera, y no llega a ser más que una mera anécdota.

Pat Pong Ladies: el otro tema que estrenaron en el 100 Club fué este Pat Pong Ladies. Otro de mis favoritos que no entiendo como ha llegado a ser un simple bonus track. Es un tema que podría perfectamente formar parte del tracklist original, de hecho, supera a varias canciones del disco en sí. Según el propio Justin es de los primeros temas que compuso, por lo tanto es otro tema sacado del baúl de canciones antiguas de la banda.

Cannonball: y termina el disco con otro tema que sorprende la elección de dejarlo tan sólo como bonus, más que nada porque fue de los primeros en tocarse en directo desde su regreso. Fue el elegido de los nuevos temas para ser tocado en Download 2011, que fue su gran regreso, y Justin comentó que era de sus favoritos. Al oír ésta versión de estudio no tuve más remedio que sorprenderme, el tema es casi al completo distinto a lo que tocaban en directo. El de directo estaba cantado casi en su totalidad en falsette mientras que en ésta versión Justin canta casi al completo con su voz natural, a parte del sólo de flauta que se marca Ian, que sin duda sorprende (aunque se hecha de menos el solo original de Dan, que era muy bueno), y en definitiva....me encanta, uno de los mejores temas del disco, que me gustó desde su primera escucha hasta ahora.

Es el disco más largo de la carrera de The Darkness, lo que es de agradecer, normalmente sus discos no duraban más de 10 temas y 35 minutos, que siempre dejaban el sabor a poco. Con éste disco, tenemos 50 minutos (versión deluxe), 15 temas, pero con la misma sensación de saber a poco.

La banda, en mi opinión, no supera a PTL o OWTTH con éste disco, al menos en éstas escuchas que llevo, sigo prefiriendo sus dos primeros discos. PTL está claro que es un clásico insuperable. Y a mi me encanta OWTTH de arriba abajo, de hecho, lo prefiero a PTL, y pienso que de momento es su mejor disco (será por su sonido a Queen?). Pero Hot Cakes, no decepciona. De hecho, para nada. La banda se ha marcado otro discazo, con temazos y temas menos destacables, que podrían haber pasado como buenas caras B de la banda en el pasado. Pero la banda no defrauda, se marcan un disco que te hace saltar con los buenos temas, y te deja una sonrisa en la cara, que al fin y al cabo es lo que importa.

Esperemos que éste disco sea el primero de un largo futuro con discazos como éste. Y esperemos que estemos aquí para poder reseñarlos como éste Hot Cakes.

domingo, 26 de agosto de 2012

Hot Cakes en las listas de éxito del Reino Unido

 http://www.bbc.co.uk/radio1/chart/albums

Ha pasado la primera semana desde que Hot Cakes llegara a las tiendas inglesas, y los ingleses han podido colocar el nuevo disco de la banda nada menos que en el puesto 4 de las listas, todo un éxito.

Todo un éxito, si tenemos en cuenta que se trata de una banda que se separó hace 7 años, y su último disco sólo llego al puesto 11 en listas. Hay que tener en cuenta, que hoy día llegar al puesto 4 en las listas de ventas con toda la piratería que hay es todo un lujo. Aunque imaginamos que aún no ha llegado a vender tanto como One Way Ticket To Hell, pues éste fue disco de oro en Inglaterra.

Pero además, el disco ha llegado al puesto 15 de las listas Australianas, también todo un lujo. A la espera estamos de saber las listas americanas.

lunes, 20 de agosto de 2012

Ya llegó el Mega Bundle de Hot Cakes!

Hoy me he llevado una gran sorpresa al volver del trabajo. Finalmente el "mega bundle" de la web oficial de The Darkness de Hot Cakes me ha llegado, justo un día antes de que aparezca en España.

El disco lo tengo más que escuchado, pero da gusto oírlo en buena calidad. Iré comentando lo que incluye:

-Camiseta: camiseta gris con el logo de Hot Cakes por delante y detrás, en la parte superior el de The Darkness.

-Dos chapas: una con el logo de Hot Cakes, y otra con el de The Darkness.

-Pegatina: pegatina con el logo de The Darkness, que parece la misma que parece estar pegada en el vinilo.

-Póster: firmado por los cuatro miembros de la banda, no muy grande.

-Vinilo: vinilo de 180 gramos, coloreado de color marrón claro. Viene con una especie de poster con la carátula y detrás las letras de las canciones y los créditos del disco. En medio, una foto de la banda. Incluye un código para descargarte el disco en versión deluxe (sin Cannonball). Y de hecho, el vinilo dice contener solo 10 temas, sin Love Is Not The Answer, aunque incluye la letra en el poster.

-CD Deluxe: 15 temas, en un diseño algo soso, con la carátula y tal por dentro, y un libreto con una foto del grupo, las letras y los créditos. Viene otra foto del grupo en la contraportada.

Eso es todo, mañana o pasado intentaré subir una crítica (que ya toca) del nuevo disco de la banda que finalmente nos ha llegado. ¡Que viva Hot Cakes!